
Posiblemente, desde esta semana, el tan conocido limbo pueda pasar a ser historia.
Os refresco la memoria. El limbo nos acompaña desde la edad media. Como solución para alojar el alma de los justos precristianos y los bebés no bautizados. Ambos grupos no contaban con pecados propios (para ello, vease infierno o purgatorio, según los méritos), pero arrastraban la herencia del pecado original (como si de una hipoteca se tratara) que les cerraba las puertas del cielo. La preocupación, lógica por otra parte, por su eterno destino dió pie a esta proposición teológica. Al menos, tendrían un lugar donde pasar la eternidad sin pena, ni gloria. Nunca mejor dicho.
Sin embargo, con los nuevos tiempos del Concilio Vaticano II, el limbo cayó en el olvido. Aunque supongo que seguiría con la rutina de los ingresos habituales. Pues no había sido abolido. Pasando a ser un lugar olvidado y vetusto, donde todavía pedían pólizas de 3 pesetas y copias por triplicado del justificante de fallecimiento sin pecados propios.
Pero ahora, una comisión internacional revisa la utilidad del limbo. Y ve, en su existencia, un concepto de salvación indebidamente estrecho (ya lo decía yo, pero nadie me hacía caso). Y van a dejar en manos de la "misericordia de Dios" la nueva ubicación de todos sus habitantes. Por tanto, pasarían directamente al paraíso. Por el artículo 33 celestial, vamos.
Por tanto, preveo un gran movimiento de personal más allá de las nubes. Pues se realizará un típico proceso de traslados.
Sin embargo, si existe la opción ¿Alguno querrá pasarse al lado oscuro del infierno? ¿Se podrá declinar amablemente el traslado al cielo?¿Irá por antigüedad o por méritos? Por allí arriba ¿Hay sindicatos?¿Se ha informado convenientemente a los compañeros?
Puede que alguna alma, de las primeras que llegaron al local límbico, prefieran permanecer en él. Puede que se vean obligados a utilizar a las fuerzas del orden celestial, para desalojarlos.San Gabriel y su equipo de antidisturbios.
Quien sabe, a partir de ahora, miremos al cielo por si se convocan movilizaciones generales en apoyo a los desahuciados. Gritándose consignas contra el gobierno del altísimo y la exigencia de la intervención del gobierno estatal, autonómico y del ayuntamiento.
Volverán las viejas consignas "No, no, no nos moverán. Del barco de Chanquete..." Uy creo que esa era otra historia.
¿Alguien sabe por cuanto se alquila el local? Como están poniéndose los pisos en Madrid, podemos montar algo en plan ocupa.